ENVÍO GRATIS DESDE 49,95€ / 120,00€ PARA BALEARES

Si hay un plato que representa como ningún otro la cocina de nuestras abuelas, ese es el guiso de patatas con chorizo y lomo adobado. Una receta humilde, económica y llena de sabor, ideal para los meses fríos y perfecta para reconectar con el sabor del pueblo, con los ingredientes de verdad y con el tipo de cocina que nunca pasa de moda.

En Embutidos Noalejo llevamos décadas elaborando chorizos curados y lomo adobado artesanal con ingredientes naturales y curación lenta, lo que convierte este guiso en una explosión de sabor si usas nuestros productos. Este plato es una forma sencilla de disfrutar de la cocina tradicional española en casa, sin complicaciones, pero con resultados espectaculares.


✅ Ingredientes (para 4 personas)

  • 4 patatas medianas (mejor de variedad harinosa)

  • 150 g de chorizo curado dulce o picante Noalejo (al gusto)

  • 150 g de lomo adobado al horno Noalejo (cortado en tacos)

  • 1 cebolla mediana

  • 2 dientes de ajo

  • 1 hoja de laurel

  • 1 cucharadita de pimentón dulce (de la Vera)

  • 1 tomate maduro (o 2 cucharadas de tomate triturado)

  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

  • 1 litro de agua o caldo casero suave (carne o verduras)

  • Sal y pimienta negra al gusto


👨‍🍳 Cómo hacer guiso de patatas con chorizo y lomo adobado (paso a paso)

Paso 1: Pelar y cortar las patatas

Pela las patatas y córtalas en “cachelos”, es decir, rompiendo el final del corte para que suelten almidón y espesen el caldo de forma natural. Reserva en agua para que no se oxiden.


Paso 2: Sofrito de base

En una cazuela grande, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Pocha a fuego medio la cebolla picada y los ajos laminados hasta que estén blandos y transparentes (unos 8 minutos).


Paso 3: Añadir el tomate

Ralla el tomate natural o añade las 2 cucharadas de tomate triturado. Sofríe durante 5 minutos más, removiendo con frecuencia hasta que reduzca y se integre bien.


Paso 4: Incorpora el chorizo y el lomo

Agrega el chorizo curado Noalejo en rodajas gruesas y los dados de lomo adobado Noalejo. Cocina 2-3 minutos más para que suelten su grasa y aromaticen el fondo.


Paso 5: Añadir el pimentón y las patatas

Retira brevemente del fuego, añade el pimentón y remueve rápido para que no se queme. Vuelve a poner la cazuela al fuego y añade las patatas. Mezcla todo con suavidad.


Paso 6: Cocinar a fuego lento

Cubre con agua o caldo (unos dos dedos por encima), incorpora la hoja de laurel, sal y pimienta. Cocina a fuego medio unos 35-40 minutos, removiendo de vez en cuando. Si el caldo reduce demasiado, añade un poco más de líquido.


Paso 7: Reposo y servicio

Cuando las patatas estén tiernas y el caldo ligeramente espeso, apaga el fuego y deja reposar tapado 10 minutos. Sirve bien caliente con pan de pueblo al lado.


💡 Consejos de cocina Noalejo

  • No uses chorizo fresco: el chorizo curado da más sabor y no se deshace.

  • El lomo adobado al horno aporta una textura tierna y un sabor especiado muy particular.

  • El reposo es clave: el guiso siempre gana en sabor si se deja 10 minutos antes de servir.

  • Puedes preparar el guiso de un día para otro: mejora aún más.


📌 ¿Con qué acompañar este guiso?

  • Pan rústico o regañás

  • Una copa de vino tinto joven

  • Aceitunas negras para el centro de la mesa

  • Una cucharada de alioli suave (si te gusta el contraste)


🥄 ¿Se puede hacer este guiso en olla exprés o rápida?

Sí. Puedes hacerlo en olla rápida en solo 10-12 minutos desde que empieza a hervir, pero te perderás parte de la magia del guiso tradicional a fuego lento. Aun así, es una buena opción si tienes prisa.

¿Qué tipo de patata usar para un guiso con chorizo?

Las mejores son las patatas harinosas, tipo Kennebec o Monalisa, porque ayudan a espesar el caldo y absorben bien el sabor del embutido.


¿Puedo usar solo chorizo o solo lomo?

Sí. Puedes hacer esta receta solo con chorizo o solo con lomo adobado. Pero la combinación de ambos le da más profundidad y contraste de texturas.


¿Se puede congelar este guiso?

Sí. Deja enfriar completamente, divide en raciones y congela en táper. Al recalentarlo, añade un poco de caldo o agua para recuperar textura.

    Comparte la receta:

    Recetas y noticias