ENVÍO GRATIS DESDE 49,95€

Cómo preparar el mejor lomo adobado al horno: receta tradicional andaluza paso a paso

🧑‍🍳 La receta de lomo adobado al horno que huele a tradición

Junio, invierno o cualquier domingo en casa… Cualquier época es buena para disfrutar del lomo adobado al horno, uno de esos platos que saben a familia, a pueblo y a cocina de toda la vida. Pero hoy lo vamos a preparar con nuestro toque más puro de Embutidos Noalejo, donde el lomo adobado se cura con la receta tradicional de siempre, respetando los tiempos y los ingredientes auténticos.

El resultado: un lomo jugoso, aromático, con ese punto exacto de especias que llena la mesa de sabor. Además, es una receta sencilla, que puedes dejar lista con antelación y que funciona tanto en el menú diario como en comidas especiales.


Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 kg de lomo de cerdo adobado Noalejo (pieza entera)

  • 3 dientes de ajo

  • 2 cucharadas de pimentón de La Vera (dulce o a tu gusto)

  • 1 cucharada de orégano seco

  • ½ cucharadita de pimienta negra molida

  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra

  • 50 ml de vino blanco (opcional)

  • 1 hoja de laurel

  • Sal (solo si es necesario, según el adobo)

  • Papel de aluminio para el horneado

  • Patatas o verduras de guarnición (opcional)


👨‍🍳 Paso a paso: cómo preparar el lomo adobado al horno


1. Precalienta el horno

Pon el horno a 180ºC, calor arriba y abajo. Mientras toma temperatura, saca el lomo del frigorífico para que pierda el frío y repose a temperatura ambiente unos 20-30 minutos.


2. Sella la carne (opcional pero recomendable)

En una sartén grande, con un poco de aceite de oliva, sella la pieza de lomo a fuego fuerte durante 1-2 minutos por cada lado. Esto ayudará a conservar los jugos durante el horneado.


3. Prepara la bandeja

Coloca el lomo sellado en una fuente apta para horno. Añade el vino blanco, la hoja de laurel y, si lo deseas, un chorrito extra de aceite de oliva por encima.


4. Horneado

Introduce la bandeja en el horno durante 35-45 minutos, dependiendo del grosor de la pieza. A mitad de cocción, puedes darle la vuelta y bañar con los jugos para que se mantenga jugoso.


5. Reposo final

Cuando lo saques del horno, envuelve la pieza en papel de aluminio y deja reposar 10 minutos antes de cortar. Este paso es clave para mantener la jugosidad.


6. Sirve y acompaña

Corta el lomo en rodajas gruesas. Puedes acompañarlo con patatas asadas, pimientos confitados o una buena ensalada fresca.

    Comparte la receta:

    Recetas y noticias