Un bocado tradicional para celebrar la Semana Santa
La Semana Santa en Andalucía no solo se vive en las calles, también se saborea en casa. Uno de los platos más representativos de esta época es el hornazo, un pan relleno que simboliza el fin de la abstinencia y el regreso de los sabores intensos. Hoy te traemos una versión que honra la tradición con el inconfundible sabor de nuestros embutidos artesanos.
En Embutidos Noalejo llevamos generaciones cuidando el sabor, elaborando productos con ingredientes naturales, curación lenta y todo el cariño de nuestras raíces en Jaén. Este hornazo con chorizo extra y lomo en orza es una receta perfecta para compartir con la familia o sorprender a tus invitados durante las fiestas.
📝 Ingredientes (para 4-6 personas)
Para la masa:
-
500 g de harina de fuerza
-
25 g de levadura fresca
-
100 ml de aceite de oliva virgen extra (preferiblemente de Jaén)
-
200 ml de agua templada
-
1 cucharadita de sal
-
1 huevo (para pintar)
Para el relleno:
-
150 g de Chorizo Extra de Embutidos Noalejo
-
150 g de Lomo en Orza de Embutidos Noalejo
-
2 huevos cocidos
👨🍳 Preparación paso a paso
1. Prepara la masa
En un bol grande, disuelve la levadura fresca en el agua templada. Añade el aceite de oliva y mezcla. Incorpora poco a poco la harina y la sal hasta formar una masa homogénea. Amasa durante 10 minutos hasta que esté elástica y no se pegue a los dedos. Cubre con un paño y deja reposar 1 hora en un lugar cálido.
2. Prepara el relleno
Mientras la masa reposa, corta en rodajas el chorizo y el lomo. Pela y corta también los huevos cocidos en rodajas. Todo listo para el montaje.
3. Monta el hornazo
Divide la masa en dos partes iguales. Estira una parte con rodillo y colócala sobre papel de horno. Añade primero una capa de chorizo, luego el lomo, y por último las rodajas de huevo. Cubre con la otra mitad de la masa, sella los bordes y haz unos cortes suaves en la parte superior para que respire.
4. Pinta y hornea
Pinta la superficie con huevo batido y hornea a 180 °C (precalentado) durante 30-35 minutos o hasta que esté dorado. Déjalo enfriar un poco antes de cortar.
🍷 ¿Con qué acompañar tu hornazo?
Te recomendamos servirlo con una copa de vino tinto joven de la tierra o una cerveza artesanal andaluza. Si lo haces para una merienda o picnic de Semana Santa, ¡será todo un acierto!