ENVÍO GRATIS DESDE 39,95€

Guiso de embutidos tradicional

La llegada de marzo trae consigo la transición entre el frío invierno y los primeros días de primavera. En la gastronomía tradicional, este mes era clave para aprovechar los embutidos curados durante el invierno y preparar platos contundentes, llenos de sabor y tradición. Hoy en Embutidos Noalejo, te traemos una receta inspirada en los antiguos guisos castellanos: un potaje de embutidos con garbanzos, ideal para disfrutar en familia.

Origen e historia del guiso de embutidos

Desde la Edad Media, los embutidos han sido un ingrediente fundamental en la cocina española. Su capacidad de conservación y su intenso sabor los convertían en protagonistas de sopas y guisos, especialmente en la Cuaresma, cuando las carnes frescas escaseaban. En muchas regiones de España, marzo era el momento ideal para preparar platos contundentes con morcillas, chorizos y longanizas, combinados con legumbres y especias.

Ingredientes (4 personas)

Para esta receta, seleccionamos los mejores productos de Embutidos Noalejo, garantizando un sabor auténtico y tradicional:

  • 200 g de chorizo curado
  • 150 g de morcilla de cebolla
  • 150 g de longaniza
  • 300 g de garbanzos secos (o 600 g cocidos)
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 litro de caldo casero (o agua)

Paso a paso: cómo preparar el mejor guiso de embutidos

1. Preparar los ingredientes

  • Si usas garbanzos secos, ponlos en remojo la noche anterior (mínimo 12 horas).
  • Corta el chorizo y la longaniza en rodajas gruesas. La morcilla se deja entera para que no se deshaga al cocer.
  • Pica la cebolla y el ajo finamente y corta la zanahoria en rodajas.

2. Sofreír los embutidos

En una olla grande, añade un chorrito de aceite de oliva y sofríe los embutidos durante 2-3 minutos hasta que suelten su grasa y aroma. Retíralos y resérvalos.

3. Rehogar las verduras

En la misma olla, añade la cebolla, el ajo y la zanahoria. Cocina a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente. Incorpora el pimentón dulce y remueve rápidamente para evitar que se queme.

4. Cocer el guiso

  • Añade los garbanzos escurridos y el caldo. Agrega la hoja de laurel y deja cocinar a fuego medio durante 90 minutos si usas garbanzos secos (o 30 minutos si ya están cocidos).
  • A media cocción, incorpora los embutidos y ajusta la sal y la pimienta.

5. Servir y disfrutar

Cuando los garbanzos estén tiernos y el caldo haya espesado, retira la morcilla, córtala en rodajas y vuelve a añadirla a la olla. Sirve caliente con un buen trozo de pan casero.

Beneficios de este guiso tradicional

Este plato no solo es un homenaje a la cocina de antaño, sino que también es nutritivo y saciante. Los garbanzos aportan fibra y proteínas vegetales, mientras que los embutidos añaden un extra de sabor y energía.

Compra los mejores embutidos para tus recetas

Para que este guiso tenga el auténtico sabor tradicional, confía en los productos de Embutidos Noalejo. Elaboramos nuestros embutidos con ingredientes de calidad y siguiendo métodos artesanales que garantizan el mejor sabor.

    Comparte la receta:

    Recetas y noticias

    Scroll al inicio